“El folclore hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo y su cultura.
El folclore incluye los bailes, la música, la fiesta, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones y suelen trasmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación”
El indumento popular en la cultura tradicional de Caudete
Indumentaria de Bailadora Caudetana
El Traje de Bailadora de Caudete
La indumentaria tradicional de Yecla y Caudete. Siglos XVIII y XIX
Fiestas de Moros y Cristianos. (Hoja suelta de 1931)
Fiestas en Honor del Dulce Nombre de Jesús
Fiestas de los Bailes del Niño
Fiesta de San Vicente Ferrer y El Barrio
La Alcachofa de Caudete y la Magrana de Elche
A la vieja usanza. La Subasta de los Bailes del Niño
Tradiciones y religiosidad popular en caudete
Recibimiento en Caudete de la Virgen de los Desamparados
Visita de la Virgen de los Desamparados
Una visita inolvidable e histórica
Historia de una afición. (Campaneros y campanas)
Rito de Envío Diocesano. Caudete
Tradiciones y oficios perdidos
Mujeres en el lavadero del Moto
Recogida de la oliva y elaboración
Asociación “La Aurora” de Caudete
Prehistoria de la Banda de Música
Historia de la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete
La música en los Moros y Cristianos
Hallazgo de un Villancico a la Virgen de Gracia de Caudete
Los Villancicos a la Virgen de Gracia de Caudete (II)
Los Himnos de los Episodios Caudetanos
Toques de campanas de 2017-2018
Lenguaje caudetano de nuestros mayores